1. ASESORIA Y CONSULTORIA A INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS PARA LA GESTION ADECUADA DEL SANEAMIENTO AMBIENTAL BASICO::
» Implementación de políticas públicas para la gestión adecuada del saneamiento ambiental básico.
» Elaboración, ejecución y supervisión de perfiles y expedientes técnicos integrales en agua y saneamiento rural en el marco del INVIERTE.PE. »Asesoramiento en la identificación, formulación, y evaluación de proyectos de residuos sólidos municipales.
» Operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de agua potable – PTAP y plantas de tratamiento de aguas residuales – PTAR. »Asistencia técnica para el cumplimiento del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, Premio Nacional «SELLO MUNICIPAL» y otros.
» Implementación de instrumentos de planificación de gobiernos locales en materia de agua y saneamiento ambiental básico.
» Elaboración y ejecución de planes de mantenimiento y optimización de sistemas de agua potable y tratamiento de aguas residuales.
» Desarrollo de capacidades del personal técnico de gobiernos locales, institucionalización y fortalecimiento de capacidades de las áreas técnicas municipales en agua y saneamiento – ATM.
» Asesoramiento en la implementación y mejora de las Unidades de Gestión municipal de Agua y Saneamiento - UGMAS y los Operadores Especializados - OES.
» Implementación del plan maestro optimizado.
»Adecuación de herramientas de gestión para la mejora de prestación de servicios de agua potable y saneamiento.

2. ASISTENCIA TÉCNICA A ORGANIZACIONES COMUNALES PRESTADORAS DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO:
» Fortalecimiento de capacidades a las juntas administradoras de servicio de saneamiento - JASS para una adecuada: administración, operación, mantenimiento y reposición de los sistemas de agua potable y saneamiento.
» Operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de agua potable – PTAP y plantas de tratamiento de aguas residuales – PTAR.
» Instalación de dispositivos de cloración para agua de consumo humano.

3. IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL:

» Estudios ambientales.
» Monitoreo de la calidad ambiental (monitoreo de aire, monitoreo de suelo, monitoreo de agua, monitoreo ruido).
» Planes de control de calidad ambiental.
» Informe ambiental anual.
» Plan de capacitación en gestión ambiental.
» Elaboración de instrumentos de gestión ambiental de carácter correctivo y preventivo de PTARs (FTA, IGAPAP, EIA, FICA, DIA, PAMA, IGAC).
» Obtención de autorización de vertimiento de agua residuales (municipales e industriales) y licencia de uso de agua para consumo humano. » Elaboración de planes de contingencia y manual de operación y mantenimiento de PTARs.
» Mantenimiento de PTARs del tipo de tecnología de tratamiento aeróbico, anaeróbico, lagunas facultativas, manejo de lodos activados, biosólidos y mono rellenos.

4. PROVEÍDO DE EQUIPOS E INSUMOS QUÍMICOS:
» Insumos químicos para el tratamiento de agua potable, piscinas y el tratamiento sanitario de excretas.
» Productos de ferretería, herramientas manuales, EPPs y artículos de limpieza
» Equipos de laboratorio para el monitoreo de procesos de tratamiento de agua potable y el saneamiento básico ambiental.
» Equipos tecnológico para la determinación de cloro libre residual, Turbilimetro, PHmetro, Manómetro y otros.